Noticias

03 Apr 2023 - 08:27

Los 5 castillos más bonitos de España

¡Bienvenidos al fascinante mundo de los castillos! España es un país con una historia muy rica, y eso se refleja en sus numerosos castillos, que se encuentran por todo el territorio. Desde imponentes fortalezas medievales hasta castillos de cuento de hadas, España tiene mucho que ofrecer en cuanto a belleza arquitectónica y patrimonio cultural se refiere. En este artículo, te presentamos los cinco castillos más bonitos de España.

1.    Castillo de Ucero, en Soria

El Castillo de Ucero se alza majestuoso en la cima de una colina, como un guardián eterno de la belleza y la historia de la provincia de Soria. Actualmente quedan las ruinas de su antigua grandeza y podríamos decir que el castillo sigue conservando una energía que inspira admiración.

Este castillo fue construido en el siglo XIII, en una época de guerras y conflictos, cuando la seguridad y la protección eran las mayores preocupaciones de las personas.Durante la Guerra de la Independencia española, el castillo fue utilizado como base militar por los franceses, y más tarde fue recuperado por las tropas españolas. A pesar de los daños causados por los conflictos y el paso del tiempo, el castillo sigue siendo un testimonio de la fuerza y la determinación de las personas que lo construyeron y lo defendieron.

¿Te animas a visitarlo? Si estás pensando en ir a la provincia de Soria no puedes perderte la oportunidad de visitar La Rasa, la finca de manzanas más grande de España. Está ubicada a solo unos minutos en coche del castillo, La Rasa es una finca impresionante que se extiende por kilómetros y kilómetros de hermosos paisajes naturales. Aquí podrás sumergirte en el mundo de esta fruta a través de la ruta de la manzana de Soria, aprender sobre su cultivo y disfrutar de las manzanas más deliciosas y frescas que hayas probado.

2.    Visita el Castillo de Butron, en el País Vasco

¿Alguna vez has soñado con visitar un castillo de cuento de hadas? ¡El Castillo de Butrón te ofrece la oportunidad de hacerlo realidad! Ubicado en el País Vasco, en la provincia de Bizkaia. Con una historia que se remonta al siglo XIII, el Castillo de Butrón ha sido testigo de muchas batallas y ha sido habitado por diversas familias nobles. Tras años de abandono, el castillo fue restaurado en el siglo XX, y hoy en día es un lugar turístico muy popular en la región.

Al llegar al castillo, lo primero que te sorprenderá es su magnífica fachada, con torres, almenas y un puente levadizo que te transportará de inmediato a la Edad Media. Una vez dentro, podrás recorrer las diferentes estancias y pasillos del castillo, disfrutando de la historia y la belleza de sus muebles, tapices y obras de arte.

Además, desde lo alto de la torre podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del valle de Butrón y los alrededores. Planifica tu viaje para que coincida con alguno de los eventos culturales que se celebran en el castillo, como conciertos, exposiciones o festivales medievales. ¡Hará tu visita más mágica!

3.    El castillo de Loarre, en Aragón

Es una de las fortalezas medievales más impresionantes de España. Situado en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Lo que hace especial al Castillo de Loarre es su ubicación, en la cima de una colina rocosa, que le da una vista impresionante del paisaje. Al llegar al castillo, te sentirás transportado a otra época, mientras admiras su impresionante fachada de piedra y sus torres almenadas.

Una vez dentro, podrás recorrer sus numerosas estancias, pasillos y patios, donde podrás admirar sus detalles arquitectónicos y descubrir sus secretos. No te pierdas la iglesia del castillo, una verdadera joya del románico español, con sus frescos bien conservados y sus capiteles decorados. Además, el Castillo de Loarre ha sido escenario de la película El reino de los cielos, dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Orlando Bloom.

4.    El alcázar de Segovia, sacado de una película de princesas Disney

Adéntrate en un mundo de reyes y princesas con de los castillos más emblemáticos de España: el Alcázar de Segovia. Ubicado en la ciudad homónima de la provincia de Segovia, este castillo de ensueño es un lugar que no te puedes perder. Con una historia que se remonta al siglo XII, el Alcázar de Segovia ha sido testigo de numerosas batallas y ha sido habitado por todos los reyes y reinas de León, Castilla y Castilla y León. La arquitectura del castillo es de estilo gótico castellano. Al entrar al castillo, podrás recorrer las diferentes salas y pasillos, admirando los muebles de la época y tapices que adornan las paredes. No te pierdas el Salón del Trono, donde los reyes recibían a sus invitados y celebraban importantes banquetes y ceremonias.

Uno de los puntos más destacados de la visita es, sin duda, la Torre de Juan II, donde podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y de los alrededores. Si eres amante de la historia, no puedes perderte la exposición sobre el Real Colegio de Artillería, que se encuentra dentro del castillo y te llevará a través de la historia militar de España.

5.    El castillo de Bellver, en Palma de Mallorca

El Castillo de Bellver es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad de Palma, en Mallorca. Construido en el siglo XIV por orden del rey Jaime II, este castillo de estilo gótico es único por su forma circular, lo que lo hace uno de los pocos castillos de este tipo que existen en Europa.

Ubicado en una colina a unos tres kilómetros del centro de Palma, el Castillo de Bellver ofrece impresionantes vistas de la ciudad y de la bahía desde su posición elevada, a 112 metros sobre el nivel del mar. El castillo es una estructura imponente con paredes de piedra y un foso que rodea la estructura.

El Castillo de Bellver fue construido originalmente como residencia real y fue utilizado como tal durante muchos años. En el siglo XIX, el castillo fue convertido en una prisión y se utilizó como tal hasta la década de 1950. En 1931, el Castillo de Bellver fue declarado monumento nacional y en 1976 se convirtió en sede del Museo de Historia de la ciudad de Palma.

Hoy en día, los visitantes pueden recorrer el castillo y explorar sus numerosas salas y galerías, que albergan una impresionante colección de arte y objetos históricos. También se pueden admirar las vistas panorámicas de la ciudad y del mar desde la terraza superior del castillo.

¿Qué otro castillo notas que falta en la lista? ¡Dínoslo en los comentarios! Si te ha gustado este artículo, no te pierdas nuestro artículo sobre lugares diferentes que visitar de norte a sur de nuestro territorio.

Tags: Ocio