Noticias

02 May 2023 - 05:55

¿Cómo tener un buen control financiero?

La educación financiera permite tomar mejores decisiones en finanzas y sacar rendimiento al dinero. Pero si no somos entendidos en el tema, es posible que algunas cosas se nos escapen. Os damos algunos consejos sobre cómo tener un buen control financiero, verás que no es tan complicado.

Cuando hablamos de control financiero nos referimos a aquella organización de nuestro dinero, sea en una empresa o bien particular, para poder detectar mejoras, entradas de dinero, irregularidades o bien gastos imprevistos que debemos tener en cuenta.

1.     Qué presupuesto tenemos

Es vital saber, primero, qué dinero tenemos para nuestros gastos, tanto mensuales, los fijos como los semanales o diarios. Porque sin ello es posible que gastemos más de lo necesario y veremos como el dinero se va y no llegaremos a fin de mes.  

2.     Metas personales

Otro de los pasos que van perfectos para gozar de una buena salud financiera es establecer metas personales. ¿Cuánto gastaremos este mes? ¿Qué metas establecemos con nuestro dinero en este año y próximos? Cada uno tiene unas necesidades distintas, y en función de ello, el dinero será empleado a una cosa u otra. Algunos de estos objetivos son saldar deudas, acabar de pagar la hipoteca, ahorrar para compra una casa, etc.

Estos objetivos deben ser realistas y en base a nuestros ingresos. No podemos pensar en comprar un yate si estamos ahorrando para acabar de pagar una casa en dos años. Para ello evaluaremos riesgos, sacrificios, ahorros y el dinero general del que disponemos, más allá de lo que gastemos cada mes de forma fija.

3.     Gastos mensuales o fijos

Es importante establecer una organización de aquello que gastamos de forma fija para saber dónde se va nuestro dinero y qué nos queda cada mes. Esto es, lo que solemos destinar mensualmente a determinadas acciones: la hipoteca, el alquiler, el agua, el gas, Internet, colegio de niños… y anotar el total (más o menos) para saber de qué disponemos.

4.     Dinero para ahorrar

Si es posible, y sabiendo nuestras finanzas, hay que destinar una parte de nuestro dinero a guardar para posibles imprevistos. No sabemos qué pasará mañana, si necesitaremos un alquiler más caro, una intervención operatoria, reparaciones en casa, un viaje importante o bien el pago de estudios y otros que no esperábamos.

Para ello algunas personas suelen realizar un fondo para imprevistos, es decir, aquella cantidad de dinero que solemos ahorrar precisamente para poder hacer frente a los imprevistos que no tenemos anotados y que pueden surgir en cualquier momento por circunstancias de la vida. De esta manera nos preparamos y sabemos qué estamos haciendo con nuestro dinero.

En esta cuenta de imprevistos, muchas personas crean una cuenta de ahorro especial donde va a parar el dinero que uno deposita, por ejemplo, cada mes.

5.     ¿Cómo llevar un registro de gastos?

Está claro que debemos llevar un control de nuestras finanzas, pero hay maneras de hacerlo de forma más rápida y efectiva. Existen diversas herramientas que nos ayudan, como excels, planificadores de presupuestos, programas de realización de facturas de forma automática, aplicaciones de finanzas personales para el móvil, que son intuitivas y fáciles de usar, además de las tradicionales hojas de cálculo, y otros.

Si prefieres compaginar todo ello con los registros en papel, también es válido, aunque puede dar lugar a errores, mientras lo que tenemos automatizado permite sumar y realizar operaciones al momento y con seguridad.

6.     Mantén al día tus tarjetas

Son las tarjetas de crédito y débito a través de las que realizaremos un seguimiento de las finanzas. Revisa cuando caducan y si en otra entidad bancaria tienes mejores condiciones y menos intereses para pagar por ellas.

7.     Gestor bancario

Cuando tenemos un patrimonio considerable, sea en propiedades o dinero en el banco, es preciso contar con la figura de un gestor o asesor bancario, quien nos ayuda a llevar nuestras finanzas. A la vez nos asesora sobre en qué invertir nuestro dinero para tener un mayor y mejor rendimiento de éste a corto y largo plazo.

8.     Gestor financiero

Mientras que la figura del gestor financiero es también clave para todas aquellas personas que no saben gestionar su dinero y necesitan ayuda. Tiene en cuenta qué podemos gastar, cómo, de qué forma realizar una gestión eficaz, nos sacará de toda duda, realizará la declaración de la renta, nuestras facturas, y nuestro balance. Podremos respirar tranquilos porque estaremos ante profesionales que saben bien qué hacer para que gastemos menos cada mes.

 En conclusión, tener un buen control financiero es esencial para tomar decisiones acertadas en materia de finanzas y aprovechar al máximo nuestro dinero. Recuerda que un buen control financiero no tiene por qué ser complicado, con los consejos adecuados podemos dar los primeros pasos hacia una mejor administración de nuestro dinero.

Tags: Ocio