Noticias

02 Dec 2022 - 06:48

Tips para ahorrar en Navidad

Llega el mes de diciembre y con ello los regalos, comidas y una serie de eventos que acaban notándose, especialmente, en nuestro bolsillo. Según un estudio de Deloitte, cada hogar español estima gastarse estas navidades una media de (634€), en línea con el gasto del 2021 (631€), es decir, un poquito más, pero debes tener en cuenta que este año los precios de los productos han subido. Así que no lo pienses y anota estos trucos para ahorrar estas navidades. En general: sé prudente, planifica, no gastes más de la cuenta y comparte con los tuyos las mejores fiestas (al fin y al cabo, lo importante es estar con las personas que uno quiere).

Sin una buena organización…

Una de las primeras cosas que debemos hacer es planificar. ¿Qué necesitamos realmente en Navidad? Regalos, comida, ropa, decoración… seguro que la mayoría de las cosas las tienes y otras deben ajustarse a tus necesidades. Para esto hay organizar bien y pensar antes en lo que debemos comprar y dónde. Es muy bueno realizar listas, y comprar productos para dar con el que sea más económico y, a la vez, te satisfaga.

Haz un presupuesto (y no lo abandones)

Para ahorrar en Navidad, debemos saber el precio de las cosas y cuánto nos podemos gastar. Es bueno fijarse un presupuesto, y sobre todo, no pasarse de éste, ya que muchas veces salimos a comprar, nos gusta algo que no estaba en la lista y ya estamos gastando más de la cuenta.

Para ello un buen truco es sacar del cajero el dinero físico que destinas a las fiestas de este año, llevarlo en un sobre, y gastarlo en función de lo que has planificado antes. Otra manera es repartir este dinero en varios sobres distintos, en función de cada partida de gasto (regalos, alimentación, decoración…) y una pequeña parte para imprevistos. Cuando se acabe el dinero del sobre, ya no puedes compra nada más, por esto es tan importante la planificación para ajustarse a ese presupuesto concreto. Piensa que, si te pasas, la cuesta de enero todavía será más dura.

Decoración diy

Si te gustan las manualidades, ¡es el momento de crear! Nada más sencillo que ahorrar en decoración navideña si la haces tú mismo. Es bien sencillo, sólo necesitas un poco de imaginación, y tener tiempo para elaborar, con tus manos, un belén de barro, un árbol de Navidad de papel y guirnaldas de colores con celofán. Además, es la excusa perfecta para pasar más tiempo con tus hijos. ¡Les va a encantar!

Ahorro de energía

En los tiempos actuales, no estamos para derrochar luces. Así que ve pensando en la manera de ahorrar energía en estos días, como usar bombillas Led para iluminar el árbol o el belén, desenchufar las luces cuando no es necesario que estén encendidas, o hacerse con pequeños paneles solares para minimizar el gasto. También piensa en contratar una potencia inferior. La factura de final de mes se reducirá.

Aprovechando descuentos y ofertas

Muchas personas anticipan sus compras navideñas para que les salga todo más económico. Durante el mes de noviembre, además, están las jornadas de ofertas Black Friday y Cyber Monday (a finales de mes), donde las tiendas, especialmente online, suelen hacer descuentos importantes en cada uno de sus productos. Es el momento de comprar los regalos navideños por menor precio, y encontrar auténticas gangas.

Comparar precios

Con antelación, tienes la oportunidad de ser previsor y gastar menos durante esta Navidad. ¿Cómo? Comparando precios de diferentes tiendas. Verás que, a veces, el mismo producto vale más en un establecimiento que en otro, especialmente cuando se trata de tiendas online. Además, puedes escoger tus productos y ver si, a medida que pasen los días, bajan de precio, algo bastante habitual. Pero no te duermas en los laureles porque las ofertas suelen agotarse antes.

En todo caso, debes comprar siempre en tiendas seguras y de confianza, y sospecha de aquellas que tengan un producto un 70% más barato que otras sin haber un descuento o motivo para tenerlo en promoción.

 Con estos consejos, seguro que tu cesta de la compra navideña será menos y mucho más económica.

Tags: Ocio