Noticias

30 Jan 2024 - 06:49

Escapada: descubre el árbol más alto de España

Mira que hay escapadas para todos los gustos, y como si fuera una escapada al más puro estilo americano, te proponemos realizar una visita a conocer a “O Avó” (el Abuelo en gallego), el árbol más alto de España. Prepárate un café o bebida caliente y una manzana para conocer los detalles de esta joya viva que merece visitar.

El Abuelo, un eucalipto en Lugo que es el árbol más alto de España

Los bosques de Galicia son un paisaje verde de nuestro territorio que merece la pena visitar. En Chavín (Lugo) está el bosque del Souto da Retorta con eucaliptos centenarios, la gran parte de ellos plantados a partir de 1860 con el objetivo de drenar los terrenos bajos como protección contra las inundaciones. Existe el refrán que los árboles no dejan ver el bosque, pues sí, hay uno. Avó, Abuelo es el árbol más alto de España, que posee más de 67 m de altura y 10,5 m de perímetro. ¡Para abrazarlo necesitas a 9 personas!

El Abuelo nació gracias a la visita de un religioso gallego recién llegado de Australia que trajo unas semillas de ese continente y se plantó en 1880. El eucalipto una especie que se adaptó tan bien a nuestro clima que se fue extendiendo por nuestra geografía. Eso sí, el apodo de Abuelo le viene que ni pintado porque con los achaques de la edad ha comenzado a disminuir en altura por unos hongos que han comenzado a comerse la base. Por lo que otro eucalipto joven vecino le está ganando terreno. O altura, nunca mejor dicho.

Excursión para conocer El Abuelo y el bosque del Souto da Retorta

Es un plan ideal para realizar en cualquier época del año, aunque es más mágico en otoño por el cambio de color en las hojas y el aroma es más intenso a eucalipto. ¡Un espectáculo para la vista y el olfato! El bosque Souto da Retorta es conocido como el eucaliptal de Chavín. Tiene un agradable sendero llano que recorre junto al río Landro que se tarda aproximadamente una hora entre ir y volver.

Qué hacer en Viveiro, una villa marinera

A 11 minutos en coche, se puede llegar a Viveiro, uno de los pueblos más bonitos de Lugo. No te puedes perder el paseo marítimo por la playa de Covas. Se ha ganado ser bandera azul por la calidad de sus aguas. Esta playa tiene unas rocas que se las conoce como Os Castelos porque parece que tenga forma de catillo. Otro punto de interés de la zona es el Monte Far, un mirador con vistas al pueblo y al mar cantábrico. Completa la experiencia de Viveiro con su gastronomía, no te marches de sitio sin probar uno de sus platos o tapas. ¿Sabías que los jueves es el día del juepeo? Es como llaman los jueves a tomar una tapa y un vino en esta localidad. Disfruta de los locales y restaurantes de la zona con vistas panorámicas al mar.  

No olvides tu cámara de fotos para llevarte un precioso recuerdo de la ciudad desde el puente de la Misericordia o puente Mayor que cruza la ría de Viveiro, un puente romano con arcos desde el que se puede ver la ciudad desde el otro lado. ¡Lo recomendamos a la hora del atardecer por la luz reflejada en el agua! 

Otros árboles impresionantes de España

El Abuelo puede ser el más alto, pero tenemos más árboles extraordinarios.

1.      Eucalipto de Pravia, Asturias

Nuevamente un eucalipto se lleva todas las miradas. Está en Pravia, Asturias, y mide 55,10 metros de altura.

2.      Castaño Sagrado, Istán, Málaga

Este castaño tiene una edad de entre 800 y 1.000 años, y mide 13,5 metros de perímetro.

3.      Pino, Tenerife, Canarias

En nuestras islas Canarias hay varios pinos de gran altura, pero destaca uno que mide 56,70 metros y tiene un perímetro de 8,35 metros, y podría tener sobre 700 y 800 años.

4.      Drago Milenario, Icod de los Vinos, Tenerife, Canarias

También en las Islas Canarias, el racaena draco es Monumento Nacional por ser el más grande y longevo en su especie. Destaca por sus 25 metros de alto y 10 metros de perímetro, y parece tener una edad de unos 3.000 años.

 Esperamos que esta escapada que combina naturaleza y turismo rural te haya gustado y despierte la curiosidad por combinar turismo rural para conocer un poco más sobre nuestros árboles. Como ves, siempre se puede realizar un plan diferente para pasarlo bien y descubrir muchas peculiaridades de nuestro territorio que lo convierten en un lugar mágico.

Tags: Ocio