Noticias

02 Dec 2019 - 08:11

Frutas de invierno

Cada estación tiene sus alimentos de temporada y durante el invierno las frutas que tienen su mejor punto de maduración son el aguacate, los caquis, las chirimoyas, las manzanas, las peras, las naranjas y las mandarinas. Descubre sus propiedades y los mejores consejos para incluirlas en tu alimentación.

Propiedades nutricionales de las frutas de invierno

A grandes rasgos, las frutas de invierno son ricas en agua, fibra, vitaminas y minerales. Vamos a ver en detalle algunas de las propiedades de las principales frutas de invierno.

Aguacate

Destaca su contenido en grasas monoinsaturadas, una grasa saludable para nuestro corazón, y además es rico en potasio, magnesio y vitamina E. Se trata de un alimento energético, pues medio aguacate contiene, de media, unas 160 Kcal. Muy interesante para niños y deportistas.

Caquis

Puede ser de color anaranjado, amarillo o rojizo y son una fruta de sabor muy dulce, rica en azúcares simples. Destaca su contenido en vitamina C y carotenos. Tiene también un elevado contenido en agua y en fibra. Como postre deben consumirse maduros.

Chirimoyas

Tiene un alto contenido en agua y fibra, y destacan por tener una cantidad importante de potasio y vitamina C. Tiene un bajo contenido en grasas y proteínas. Su olor y sabor nos puede recordar la piña o el plátano.

Manzanas

No sólo la podemos encontrar en invierno si no durante todo el año. Ricas en fibra y con un contenido medio de agua de un 85% aproximadamente, tienen un contenido energético medio, comparativamente con el resto de las frutas. Descubre razones para incluir manzanas en tu alimentación.

Peras

Puedes encontrarlas durante todo el año. Son ricas en taninos, unos componentes antiinflamatorios, interesantes para tratar diarreas o gastroenteritis. Su contenido en fibra es también muy interesante.

Naranjas y mandarinas

Ricas en agua, fibra y vitamina C, son muy consumidas durante esta época del año. Ricas también en carotenos, son interesantes para el buen estado de piel y mucosas. Si se consumen en forma de zumo, el aporte en fibra es muy bajo.

 

Como incluir las frutas de invierno en mi alimentación

Vamos a darte algunas ideas para que incluyas estas frutas en tu alimentación de una forma original y deliciosa, ¡toma nota!

Aguacate

En ensaladas, patés vegetales (como el guacamole) y en cremas calientes queda delicioso. Pruébalo también para preparar cremas de cacao, quedan cremosas y son un alternativa muy saludables.

Caquis

Inclúyelos como ingrediente de tus ensaladas, para acompañar un yogur y para batidos junto con leches vegetales y semillas de chía. En mermeladas quedan riquísimos.

Chirimoyas

Por su sabor dulce, quedan muy bien como ingrediente de tartas, batidos y zumos. Pruébalas también para preparar helados.

Manzanas

En guisos, cremas de verduras, ensaladas y zumos quedan estupendas. Prueba a prepararla también en chips y en bizcochos.

Peras

Para incluir en ensaladas, batidos y smothies. Combina también muy bien en guisos de carne roja y caza. Con canela y vainilla combinan estupendamente.

Naranjas y mandarinas

En zumos son muy habituales, prueba a combinarlas con manzana y jengibre, quedan deliciosos. Quedan muy ricas para preparar tartas, mermeladas y bizcochos. La ralladura de la piel también nos sirve para decorar diferentes preparados culinarios y dar un sabor y olor muy intensos. 

Son infinitas las combinaciones en la cocina, esperamos que estas propuestas te gusten y pruebes nuevas formas de incluirlas en tu alimentación. En este link encontrarás un listado de frutas y su temporalidad, puede resultarte útil para conocer bien las frutas de cada temporada.

Tags: Alimentación