Noticias

22 Dec 2021 - 07:32

5 razones por las que las manzanas son una fruta muy navideña

Pasear por cualquier supermercado en noviembre es sinónimo de montañas de dulces navideños y otros alimentos poco nutritivos. La realidad es que en esta época del año se dispara el consumo de productos cargados de azúcar y de grasas saturadas. En comparación, la presencia de frutas y verduras en la cesta de la compra es más bien poca. En Livinda creemos que la Navidad no debería estar reñida con el consumo de alimentos saludables, ¡esperamos convencerte con estas ¡5 curiosidades sobre las manzanas!

¿Sabías que en China se regalan manzanas en Nochebuena?

“La noche de la manzana en paz” es como llaman en China a el día de Nochebuena. Esta tradición nace de la confusión entre el ideograma de ping’an ye, o sea noche de paz, y Pingguo, que significa manzana, y que suena muy parecido. De ahí empezó esta costumbre china que consiste en regalar manzanas en Nochebuena como símbolo para desear buena salud en el nuevo ciclo anual.

Debido al aumento en la demanda de esta fruta, como cabía esperar, su precio se dispara considerablemente en estas fechas. Comprar una manzana en navidad puede costarte el doble de lo habitual, especialmente si viene con su bonito envoltorio.

Manzanas, la fruta perfecta para la decoración de Navidad

En esta época del año, nuestras casas suelen estar cargadas de vistosos y bonitos adornos que, en ocasiones, no son nada económicos. 

¿Qué te parecería si te dijéramos que puedes decorar tu hogar con un estilo diferente, más original, y sin invertir tanto dinero? La manzana puede ser nuestra aliada. Se trata de una fruta de proximidad que, además, dispone de variedades tan bonitas como la Evelina o la Red Chief, de un color rojo intenso, o la Granny Smith, de un color verde brillante. Con unas manzanas, y poco material más, puedes hacer manualidades tan chulas como los centros de mesa que te proponemos a continuación:

  • Puedes unir varias manzanas de diferentes colores con palillos largos. Deja un espacio en medio para poner una vela grande. 
  • Una imitación a pequeña escala del árbol de Navidad, puede ser otra opción para un centro de mesa. Usa un plato como base, y ve montando una pirámide con manzanas de la variedad Red Chief, poniendo más cantidad en la parte inferior. Puedes añadirle algunas ramas de pino para que darle esa imitación de árbol.
  • En la mesa de Navidad no pueden faltar nunca unas bonitas velas. Prueba a usar las manzanas como porta velas. Solo necesitas quitar el corazón de la fruta, y poner en el centro una vela que sea más larga que la altura de la fruta

¡Es el plan perfecto para hacer manualidades en las vacaciones de Navidad de los peques! Luego, lava bien las manzanas y reaprovéchalas con estas recetas de cocina de aprovechamiento.

Incluye las manzanas en tus recetas tradicionales

Las comidas y cenas de navidad suelen ser mucho más copiosas de lo que comemos habitualmente, por lo que nuestras digestiones pueden verse afectadas. Te animamos a probar alguna de tus recetas más tradicionales incluyendo la manzana. Tus platos tendrán un toque más fresco y ligero. 

  • Paté de champiñones y manzana al curry

Puedes preparar esta sencilla receta salteando champiñones, o cualquier otra seta, con un poco de cebolla y aceite. Le puedes agregar una manzana Golden Delicious, pelada y cortada a dados, y dejar que se cocine unos minutos. ¡Tritúralo con un puñado de nueces, y ya tienes un aperitivo ligero y cargado de sabor!

  • Ensalada de canónigos y manzana roja

Esta puede ser otra opción para el aperitivo. Mezcla un buen puñado de hojas verdes, como los canónigos, junto con otras hortalizas (por ejemplo, cebolla roja y rabanitos) y un puñado de mezcla de frutos secos y semillas. Añádele una manzana Fuji cortada a dados y aliña con una vinagreta de zumo de naranja y aceite de oliva.

  • Pavo relleno de manzana 

El pavo relleno es, sin duda, una de las recetas más navideñas que existen. Pero ¿y si le damos un toque gourmet y original? Rellena el pavo con una mezcla de verduras, un buen puñado de hojas aromáticas (como el tomillo o el laurel), un chorrito de vino blanco y unas manzanas Granny Smith. 

  • Vasitos de yogur con manzana asada

Esta receta es ideal para las comidas copiosas que nos dejan sin hambre para los postres. Puedes prepararlos con yogur griego natural, sin azúcar añadido, y acompañarlo con manzana Evelina asada al horno, un poco de canela y chocolate negro rallado por encima

¿Te has quedado con ganas de más? Aquí puedes encontrar más recetas con manzana.

Prepara regalos originales y llenos de salud

¿Cuántos regalos hemos recibido que han acabado al fondo del armario sin estrenar? Incluir una bonita cesta con fruta variada y de temporada entre las opciones de la carta a los Reyes puede ser un acierto asegurado. Estarás regalando salud y bienestar a los tuyos.

¡No te olvides de incluir una buena variedad de colores en la cesta! 

Empieza el día con un buen desayuno

Es bien sabido que las Fiestas de Navidad giran alrededor de la comida. No obstante, saltarnos ingestas para intentar compensar los canelones y los turrones puede no ser la mejor opción. Pasar de largo el desayuno solo nos hará llegar con mayor ansiedad por comer al mediodía, lo que probablemente hará que comamos en exceso. 

Sabiendo esto, y que las frutas y verduras deberían ser la base de nuestra alimentación, puedes preparar un desayuno saludable y ligero, pero que te permita llegar sin mucha hambre a la comida. 

¿Qué te parece un bol de yogur natural con copos de avena, pistachos, manzana y coco rallado? Si prefieres algo más salado puedes optar por una tostada de pan integral con queso fresco y aguacate, acompañado con un bol de fruta variada.

¡Desde Livinda te deseamos unas Felices Fiestas! Esperamos que estas aportaciones sobre nuestra fruta estrella, la manzana, te sean útiles para disfrutar de la Navidad con los tuyos. No renuncies a la salud y a los buenos alimentos.

Tags: Alimentación