Beneficioso para los huesos y dientes, previniendo de la osteoporosis y cáries.
Fibra insoluble, ayuda a que los alimentos pasen más rápidamente a través del estómago y los intestinos.
Buena para los casos de hipertensión y para reducir y controlar el colesterol.
Con propiedades antiflamatorias y funciona como antiácido natural.
Contienen catequinas y quercetina, protegen contra la acción de los radicales libres.
Propicia la eliminación de toxinas y evita la retención de líquidos.
Beneficioso para los huesos y dientes, previniendo de la osteoporosis y cáries.
Fibra insoluble, ayuda a que los alimentos pasen más rápidamente a través del estómago y los intestinos.
Buena para los casos de hipertensión y para reducir y controlar el colesterol.
Con propiedades antiflamatorias y funciona como antiácido natural.
Contienen catequinas y quercetina, protegen contra la acción de los radicales libres.
Propicia la eliminación de toxinas y evita la retención de líquidos.
Ahora sí, con este frío que ya se ha instaurado y las fiestas de Navidad a la vuelta de la esquina, toca empezar a preparar algunos caprichos dulces que nos sirvan de merienda para esas tardes de domingo en casa, con amigos o en familia, ¡o con todos! Los cupcakes que presentamos son una combinación divina, que recuerdan a tu infancia en las ferias, cuando comías las manzanas caramelizadas que se venden en las paraditas. Estas delicias serán la perdición de todos los que te rodeen, y pueden ser incluso un buen detallito para regalar estas Navidades a tus seres queridos. ¿Qué te parece? ¿Vamos a hacer unos cupcakes de manzana con caramelo?
Como cualquier cosa que se hace, la calidad de la materia prima es lo que marca la gran diferencia. Y cuando se trata de comida, ¡más aún! Por eso es imprescindible escoger unos buenos ingredientes que nos asegurarán el éxito de nuestro producto.
Estos cupcakes de manzana con caramelo necesitan una manzana que le otorgue el sabor característico. Pero ¿cualquier manzana es válida? La verdad es que somos afortunados de tener a nuestro alcance una gran variedad de manzanas. Cada una de ellas tiene sus propias características que es lo que hace que podamos beneficiarnos de ellas para las mil y una recetas que se pueden hacer con esta rica fruta.
El cupcake es un producto dulce y por eso escogemos una variedad de manzana que nos aporte dulzor, como es el caso de la Golden Delicious de Livinda.
Ingredientes para 14-18 unidades
- 250g de harina
- 8g de levadura
- Una pizca de sal
- ½ cucharadita de canela
- 2 huevos grandes
- 100g de mantequilla a temperatura ambiente
- 250g de azúcar
- 125g de buttermilk (explicamos como hacerla)
- 150g de manzana Golden Delicious de Livinda
- Zumo de un limón
Frosting:
- 150g de claras pasteurizadas o frescas
- 300g de azúcar
- 350g de mantequilla a temperatura ambiente
- Extracto de vainilla
- Colorante rojo alimentario (en gel mejor)
Para la decoración:
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de agua
- ½ cucharada de colorante rojo
Paso a paso para los cupcakes de manzana con caramelo
Pon el horno a precalentar a 180ºC, con calor arriba y abajo.
1. Mezcla la harina con la levadura, la canela y la sal en un recipiente grande.
2. En otro cuenco, bate la mantequilla con el azúcar hasta que coja textura crema.
3. Añade al primer recipiente la mantequilla, con los huevos batidos y el buttermilk. El buttermilk lo puedes hacer con 125ml de leche y una cucharada de limón. Debes mezclarlo y dejarlo reposar unos 5 o 10 minutos, hasta que la leche cambie de textura (se corta). Ya tienes tu buttermilk listo. Añádelo y ¡sigue con la receta!
4. Bate todo hasta que consigas una mezcla homogénea.
5. Pela la manzana y córtala a daditos pequeños.
6. Con una espátula, incorpora esta manzana en la masa.
7. Ahora, reparte la masa en los moldes para magdalenas, rellénalos hasta 2/3 del molde. Hornéalos durante 20 o 25 minutos.
Ves preparando el frosting mientras se hacen los cupcakes:
1. Calienta las claras y el azúcar en un cazo a fuego lento, removiendo constantemente.
2. En cuanto el azúcar se haya disuelto, retira del fuego y con una batidora, batimos la mezcla.
3. Cuando las claras se hayan montado, añade unas gotitas de colorante y sigue batiendo hasta obtener un merengue.
4. Sin dejar de batir, añade la mantequilla poco a poco, en dados. Verás que la mezcla se corta, es normal. Hay que seguir batiendo.
5. Cuando la mezcla tenga la textura de la crema típica de un frosting ya estará lista. Resérvala en la nevera hasta que los cupcakes estén hechos y fríos.
Prepara también la decoración: polvo de caramelo.
Calienta en una sartén las cucharadas de azúcar y agua, removiendo constantemente. En cuanto se dore un poco, añade el colorante. Esparce la mezcla (con mucho cuidado de no salpicar) en una hoja de horno y déjalo enfriar.
Cuando esté duro, rómpelo y tritúralo en una picadora, para que se quede como polvo o grano de azúcar. ¡Listo para espolvorear!
Solo queda montarlo todo:
En cuanto los cupcakes hayan enfriado, puedes poner el frosting en una manga y empezar a darle forma. Para finalizar, espolvorea el polvo de caramelo y… ¡prepárate para disfrutar de tus deliciosos cupcakes de manzana con caramelo!
Para ti, ¡o para quien quieras! Porque no hace falta ser un chef para hacerla y porque el resultado es espectacular. ¡Sobre todo si te aseguras de utilizar las mejores manzanas que conoces! ¿Te animas? ¡Pues claro! Conoce qué es la tarta tatín, cómo se hace… ¡y guárdanos un trocito para nosotros!
La tarta tatín tiene su origen en Francia, en un pueblecito cerca de París. Allí, las dos hermanas Tatín regentaban un hotel con restaurante al que empezaron a llegar las personas más adineradas de la ciudad dado que los alrededores eran un buen lugar de caza. Muchos se alojaban en su posada, y fueron los primeros en probar y dar a conocer esta tarta por toda la capital francesa.
Se dice que una de las hermanas, un día, con las prisas, colocó las manzanas en el molde y se dio cuenta que no había puesto la masa, así que optó por ponerla encima y después darle la vuelta. Y el resultado fue esta espectacular tarta. Esta leyenda sirve para explicarnos el motivo de que esta tarta se realice de esta peculiar forma.
Bien, pues los rumores de la deliciosa tarta que se servía en este lugar llegaron a oídos de un gran pastelero de la ciudad que acudió a probarla y que enamorado de tal obra, pidió a la cocinera que le dijera cómo lo hacía. Fue él quien la puso en circulación por París nombrándola, en honor a sus creadoras, como “tarta Tatín”.
Tanto si fue resultado de un error humano como si no, lo cierto es que no tiene mucha complicación y, como has podido comprobar por la historia de la tarta, tiene un resultado que deja a todos prendados.
Pero no vamos a contarte más, ahora vamos a la cocina, ¡porque para creerlo hay que probarlo!
Ingredientes
Relleno:
4 o 5 manzanas Golden Delicious Livinda
120g de mantequilla
160g de azúcar (podéis sustituirlo por el edulcorante que utilicéis habitualmente)
2 limones
Para la masa quebrada:
250g de harina floja
125g de mantequilla fría
60g de agua
1 pizca de sal
(También puedes optar por utilizar masa quebrada comprada)
Preparación
Masa quebrada:
Relleno:
Y ahora, una vez dado la vuelta… ¡resiste un poco a que enfríe! Puedes comerla atemperada o esperar a que esté fría, pero sea como sea, ¡no podrás comer sólo un trocito! ¡Que la disfrutes!