07 Dec 2020 - 07:00
Menú navideño con manzana
¡Si estas Navidades te toca ponerte el delantal, sigue leyendo y descubre cómo preparar un menú navideño con la manzana como protagonista! Te proponemos dos entrantes y un plato principal, caracterizado por ser saludable y fácil de realizar. ¿Te animas a descubrirlo? ¡Seguro que les encantará a todos los de casa!
¿Cómo debe ser un menú saludable para Navidad?
Durante las comidas y cenas navideñas solemos tomar más cantidad de alimentos que en una comida del día a día, y solemos preparar platos más elaborados y con más cantidad de grasas y calorías. Pero no por ello debemos olvidar la importancia de comer de una forma saludable y beneficiosa para la salud. Por eso queremos darte una idea de un menú navideño saludable para estas fiestas.
Recetas para tu menú de Navidad
Entrante 1: Chupito de crema de zanahoria y manzana
Ingredientes (para 6 personas): 8 zanahorias, 2 manzanas Royal Gala Livinda, aceite de oliva, sal, pimienta negra, agua carbonatada (agua con gas) y cebollino.
Preparación:
- Pelamos las zanahorias y las cortamos a rodajas.
- Pelamos las manzanas y las cortamos a dados.
- En una cazuela ponemos un poco de aceite de oliva. Sofreímos las rodajas de zanahoria y las manzanas troceadas durante 10 minutos a fuego medio.
- Salpimentamos al gusto y añadimos agua carbonatada justo para cubrir. Cocinamos durante 30 minutos.
- Con ayuda de una batidora trituramos hasta que quede una crema homogénea.
- Servimos en vasitos de chupito y con un poco de cebollino picado por encima.
Entrante 2: Vasitos de ensalada con crujientes
Ingredientes (para 6 personas): 1 bolsa de brotes tiernos de ensalada, 1 manzana Red Chief Livinda, 1 rulo de queso de cabra, 40 g de cebolla frita, 40 g de frutos rojos deshidratadas, aceite de oliva y sal.
Preparación:
- Pelamos la manzana y la cortamos a dados pequeños.
- En un bol mezclamos los brotes tiernos junto con los dados de manzana. Añadimos el queso de cabra desmenuzado, la cebolla frita y los frutos rojos deshidratadas.
- Aliñamos con aceite y sal y mezclamos bien.
- Servimos en vasitos pequeños (o boles pequeños).
Plato principal: Solomillo con foie y compota de manzana
Ingredientes (para 6 personas): 1 solomillo, 2 manzanas Fuji Livinda, 1 foie micuit, 2 orejones, aceite de oliva, sal, pimienta negra y canela.
Preparación:
- Pelamos las manzanas, las cortamos a dados y las ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva y un poco de canela en polvo. Cocinamos durante 20 minutos a fuego medio.
- Salpimentamos al gusto y trituramos con ayuda de una batidora hasta que quede una textura de compota. Reservamos.
- Abrimos el solomillo, lo salpimentamos y lo rellenamos con el foie y los orejones a trocitos. Cerramos el solomillo y lo atamos con ayuda de hilo de bridar.
- Salpimentamos el solomillo y lo marcamos por todos los lados en una sartén con un poco de aceite de oliva.
- Ponemos el solomillo al horno a 180 ºC durante 30-35 minutos (o hasta que esté al punto que nos guste en casa).
- Sacamos el hilo de bridar y cortamos el solomillo a medallones.
- Servimos el solomillo con un poco de compota de manzana al lado.
Y cómo postre puedes disfrutar de una deliciosa manzana, o darte un capricho tomando algún trozo de turrón o mazapán. Esperamos que en casa saboreéis este delicioso y saludable menú navideño con la manzana como ingrediente estrella.
Tags: Alimentación