El pastel de queso americano es una delicia y permite muchas variaciones. Hoy te presentaremos una propuesta delicada con un toque de manzana. Ideal para refrescarte estos días de calor y perfecto para sorprender a tus invitados. ¡Ponte el delantal y prepárate para cocinarlo!
A continuación, te detallamos los ingredientes y el paso a paso para preparar esta delicia.
Ingredientes (para una tarta hecha en un aro metálico de unos de 20 cm de diámetro):
Preparación:
Para la base crujiente:
1. Trituramos las galletas de mantequilla con ayuda de una picadora o un robot de cocina.
2. Mezclamos las galletas con la mantequilla pomada (a temperatura ambiente), el azúcar, la harina y el agua. Mezclamos bien.
3. Extendemos la masa en un aro individual de unos 20 cm de diámetro, y a ½ cm de grosor.
4. Cocemos en el horno a 180 ºC durante 6-8 minutos. Reservamos.
Para el relleno:
1. Mezclamos el queso cremoso con 1 yema, la mitad del azúcar (40 g), la ralladura de limón, un pellizco de sal y la harina tamizada. Reservamos.
2. Montamos la clara a punto de nieve con una pizquita de sal y con ayuda de unas varillas (si la clara está fría y las varillas son eléctricas nos costará menos trabajo). A medio montar la clara, añadimos el azúcar restante (los 40 g que nos quedaban).
3. Fundimos la mantequilla en un cazo al fuego.
4. Añadimos la mantequilla fundida a la mezcla del queso y mezclamos bien.
5. Añadimos la clara montada a punto de nieve al bol y mezclamos lentamente y con cuidado para que quede todo bien integrado.
6. Forramos la pared del aro metálico con un plástico apto para horno o bien con papel de horno.
7. Añadimos la mezcla de queso y cocinamos a 160º C durante 15-20 minutos (hasta que esté cuajado).
8. Dejamos enfriar el pastel.
9. Guardamos el pastel en la nevera hasta que enfríe (mínimo un par de horas).
Para la capa de manzana:
1. Pelamos las manzanas, les quitamos el corazón y las cortamos a dados de 1 cm aproximadamente.
2. En un cazo ponemos la mantequilla y cuando esté deshecha añadimos los dados de manzana y la rama de canela. Cocemos durante 15-17 minutos. Retiramos del fuego, pasamos a un bol y dejamos enfriar.
3. Retiramos la rama de canela y guardamos en la nevera para que enfríe.
3. Retiramos el plástico del pastel o bien el papel de horno.
4. Disponemos la mezcla de manzanas encima del pastel y servimos.
Toma nota: Puedes servir el pastel con una bola de vainilla, de nata, de canela o bien helado de queso mascarpone al lado, queda una combinación deliciosa.
Para conseguir un pastel de 10 toma nota de las siguientes notas y recomendaciones:
- Deja enfriar bien el pastel y la capa superior de manzana antes de servirlo. La idea es servir el pastel frío y no templado. Puedes prepararlo de un día para otro para conseguir una óptima temperatura.
- También puedes montar el pastel en moldes pequeños y servirlos a modo individual.
- En lugar de canela, también puedes usar un toque de vainilla para cocinar la manzana.
- Para la base de galleta, puedes utilizar galletas de mantequilla o incluso crackers salados, que le darán un toque delicioso.
- Es importante que la mantequilla del primer paso esté a temperatura ambiente y no dura.
¡Disfruta del placer de comer este pastel de queso bien fresquito y con el toque original de la manzana!