Noticias

19 Dec 2019 - 09:06

Propósitos de año nuevo

¡Es hora de hacer balance sobre el año! Si el año pasado dedicaste un ratito a escribir tus propósitos para este año que ya acabamos será más fácil ver si has cumplido o no con los objetivos. Si has logrado todos o casi todos tus propósitos, ¡enhorabuena! Y si no es así, no te preocupes demasiado, porque normalmente tendemos a ser demasiado autoexigentes y nos establecemos unas metas poco realistas. Si no nos proponemos objetivos coherentes es fácil desmotivarnos a medida que pasa el tiempo. Y si, en cambio, nunca has preparado tus propósitos de año nuevo, te contamos cómo hacerlo para que consigas tus objetivos.

Propósitos realistas

Si de verdad quieres lograr que este sea un año en el que cumplirás tus propósitos es importante empezar a trabajar bien desde el principio. Y para ello empezaremos por materializar esos objetivos. Busca un espacio de trabajo tranquilo, sin muchos ruidos ni personas alrededor. Reúne folios (o una libreta, si lo prefieres), bolígrafos, y todo lo que puedas necesitar para crear un “rincón de los propósitos”. ¡Siempre a tu gusto! Debe convertirse en una actividad divertida, sin estrés ni emociones negativas.

Priorizar y pensar en pequeño

En esas páginas vamos a escribir lo que queremos lograr. ¡Pero cuidado! Para no caer en las mismas frustraciones de cada año por no conseguir nuestros propósitos debemos pensar mucho y muy bien en nuestras prioridades y, sobre todo, no ser duros con nosotros mismos. Plantea objetivos realistas y a largo plazo. Y siempre será mejor pensar en pequeño y superar nuestras expectativas, que pensar a lo grande y sentirnos frustrados por no lograrlo.

Lo ideal es que centres todos tus esfuerzos en un objetivo (o, como muchos dos). ¿Qué es lo que más necesitas cumplir para mejorar tu vida? ¿Perder peso? ¿Cambiar de trabajo? ¿Aprender inglés? Es importante que solo elijas uno de esos propósitos que requieren tanto esfuerzo, cambios y fuerza de voluntad, porque es muy difícil volcarse en todos y al final no logramos ninguno.

Los pequeños propósitos importan

Como te hemos comentado, lo ideal es centrarse en un único propósito grande para lograrlo, pero eso no significa que ahí se acabe la lista de metas para el nuevo año. Piensa, ¿qué objetivos tengo? Y determina cuáles son realistas y posibles con algo de esfuerzo. Estas son algunas ideas:

-       Ahorrar algo de dinero cada mes

-       Leer más

-       Dormir entre 7 y 8 horas cada día

-       Comer fruta todos los días

-       Dejar de comer X alimento (no muchos, o no será viable)

-       Desconectar del móvil 1h antes de irte a dormir

¿Cómo voy a lograr mi propósito?

Sé especifico en cada uno de los objetivos que te marques. ¿Qué voy a hacer para conseguirlo? ¿Cómo se va a incorporar a mi rutina? Lo importante para lograr un propósito es convertirlo en un hábito. Por ejemplo, si queremos ahorrar dinero cada mes pues tenemos varias opciones a nuestro alcance. Podemos abrir una cuenta en la que ir transfiriendo una suma cada mes o ser más convencionales y comprar una hucha en la que ir metiendo el dinero. ¿Pero cómo lo convierto en hábito? Decide un día específico al mes y pon un aviso en tu móvil para recordarte que esa es la fecha en la que pondrás el dinero y empieza con una suma realista y que te puedas permitir. Es posible que con el tiempo puedas ir aumentando esa cantidad y lograr así tu objetivo. ¡Haz un plan para cada propósito!

La constancia es la base del éxito

Uno de los mayores errores que cometemos es escribir los propósitos y olvidarnos de ellos durante el resto del año. Déjalos a mano y reléelos siempre que puedas, incluso puede ser de ayuda establecer una fecha mensual en la que dedicarás unos minutos a refrescarlos para no perder el foco. Y sé todo lo constante que puedas, ya que la constancia es la base de cualquier éxito.

¡Ahora ya sabes cómo preparar tus propósitos de año nuevo! Te deseamos mucho éxito en tus objetivos y que este año sea un gran año. Si quieres más información sobre cómo empezar el año con buen pie, también pueden interesarte estos artículos “Tips para mejorar tu bienestar emocional” y “Apps y recursos para organizarse”.

Tags: Bienestar