La cocina de aprovechamiento, también conocida como trash-cooking, ha cogido fuerza en los últimos años. Trash-cooking, literalmente significa “cocinar con la basura”, pero, realmente es la técnica culinaria basada en el concepto de aprovechar al máximo los alimentos. Recordemos que hace unos años se impuso la moda de “usar y tirar”. Sin embargo, cada vez más se recupera la antigua costumbre del aprovechamiento total, ya que, además tiene aspectos muy positivos como economizar y ser más ecológicos.
Por un lado, este tipo de cocina nos da ideas para aprovechar partes del alimento que muchas veces desechamos: la piel de algunas frutas y verduras, la parte verde de algunos vegetales, las hojas de alimentos que no suelen utilizarse como las zanahorias… Y, por otro lado, hace énfasis en utilizar los alimentos, aunque no sean brillantes o turgentes. Por ejemplo, se basa en utilizar los plátanos más maduros para crear recetas deliciosas, aprovechar aquellas manzanas no tan brillantes para hacer una compota, etc… ¡Échale imaginación!
Hay múltiples ideas de recetas hechas con productos de aprovechamiento. Pero, además de economizar estarás proporcionando nuevos nutrientes a tu cuerpo. ¿Sabías que puedes aprovechar la piel o el corazón de las manzanas para darles una segunda utilidad? Descubre como puedes aprovechar las manzanas al 100%.
Ingredientes para 4 personas: piel de 2 manzanas Fuji Livinda, 1 pera, 2 zanahorias, 600 ml de bebida de arroz, 1 cucharada de postre de miel, 2 cubitos de hielo, y ¼ cucharada de postre de canela en polvo.
Preparación:
-Limpiamos bien las zanahorias y las cortamos a rodajas.
-Quitamos el corazón a la pera y la cortamos en trozos.
-Con ayuda de un robot de cocina trituramos la piel de manzana junto con la pera, la zanahoria, y la bebida de arroz.
-Añade la miel, los cubitos de hielo y la canela hasta que quede bien batido. También puede hacerse la receta con una batidora.
-Servimos de inmediato.
Ingredientes para 4 personas: Corazón de 4 manzanas Red Chief Livinda.
Preparación:
-Ponemos el corazón de las manzanas a hervir en agua. Pondremos agua justo hasta cubrir.
-Cocinaremos durante un mínimo de 30 minutos.
-Colamos y aprovechamos el agua para dar brillo a tartas, o bien para espesar mermeladas y confituras.
Aunque tus manzanas ya no estén turgentes ni brillantes no dudes en darles una segunda oportunidad preparando esta fantástica tarta.
Ingredientes para 4 personas: 4 manzanas Red Chief Livinda, 3 huevos, 100 g de azúcar, 120 g de mantequilla (a temperatura ambiente), 200 g de harina de repostería, 1 sobre de levadura en polvo, y sal.
Elaboración:
-Precalentamos el horno a 180 ºC.
-En un bol ponemos los huevos junto con el azúcar, y batimos bien con ayuda de unas varillas.
-Añadimos la mantequilla (a temperatura ambiente) hasta que quede bien integrada.
-Incorporamos un poco de sal, la harina y la levadura tamizada, y vamos mezclando bien con ayuda de una espátula.
-Pelamos las manzanas y les quitamos el corazón (¡lo aprovechamos para hacer la receta anterior!) y las cortamos en cuadraditos de 1 cm aproximadamente.
-Untamos un molde de unos 22-24 cm de diámetro con una fina capa de mantequilla, y después agregamos un poquito de harina en polvo (de esta forma podremos desmoldar el pastel con facilidad).
-Vaciamos la mezcla de la harina en el molde, y encima los dados de manzana.
-Cocemos al horno a 180 ºC durante aproximadamente 27-32 minutos.
-Dejamos enfriar, desmoldamos y servimos.
Si te unes a esta tendencia sólo tienes que ser creativo, y no tener límites ¿sabes que puedes hacer hasta vinagre de manzana? ¿Quieres más ideas de recetas con manzanas de aprovechamiento? Lee este artículo para descubrirrecetas deliciosas de “Smoothies de manzana” o mira este vídeo de “Vichyssoise de manzana con Gorgonzola y nueces”.
Recuerda sacar el máximo partido a tus manzanas, aprovechándolas al 100% y dale una segunda oportunidad a aquellas manzanas que ya no están brillantes ni turgentes. ¡Disfruta de todas estas ideas sostenibles y económicas!